Cualquier persona que tenga ovarios puede desarrollar cáncer ovárico.
La prevención todavía no es posible, pero algunos factores juegan un papel importante en el incremento y reducción de tu riesgo.
Factores que elevan el riesgo de cáncer ovárico
La edad
Tener 55 años o más La mayoría de casos de cáncer ovárico se desarrollan después de la menopausia.
Factores ginecológicos
Primer embarazo a término completo después de la edad de 35 años No tener ningún embarazo a término completo Menopausia tardía Inicio temprano de los períodos menstruales Endometriosis Infertilidad
Terapia hormonal después de la menopausia
Tratamiento de estrógenos sin progesterona
La genética
Antecedentes familiares de cáncer ovárico, mamario o colorrectal Tener una mutación genética de cáncer ovárico, mamario o colorrectal Genes BRCA1, BRCA2 o el síndrome de Lynch Hasta 1 de cada 4 cánceres ováricos son producto de mutaciones genéticas
Un diagnóstico previo de cáncer mamario
Obesidad
Factores que podrían incrementar tu riesgo, pero se requieren más estudios
Todavía se están haciendo investigaciones que conectan a los riesgos de cáncer ovárico con:
Talco en polvo Tratamientos de fertilidad
Factores que reducen tu riesgo de cáncer ovárico
Control natal
Píldoras anticonceptivas DIU Ligadura de trompas
¿Sabías lo siguiente? Algunos doctores todavía recomiendan ligaduras de trompas. Ahora es común remover las trompas de Falopio para una esterilización permanente.
Factores ginecológicos
La lactancia Embarazos a término completo Cada embarazo a término completo reduce cada vez más tu riesgo Menopausia temprana (antes de los 45 años)
Cirugías
Salpingectomía Remoción de las trompas de Falopio, lo cual frecuentemente se hace durante otra cirugía Salpingooforectomía bilateral Remoción de ambos ovarios y trompas de Falopio Histerectomía Remoción del útero
¿Sabías lo siguiente? La mayoría de casos de cáncer ovárico empiezan con células precancerosas en las trompas de Falopio
Remover las trompas de Falopio es una cirugía de bajo riesgo que podría reducir sustancialmente tu riesgo de cáncer ovárico.
Este recurso educativo se preparó con el apoyo de Daiichi Sankyo y Merck.