Motivar a tu pareja a que se someta a exámenes de cáncer de próstata

Biosimilars, Explained
October 13, 2025

English

Podrías preguntarte porque un artículo sobre cáncer de próstata se encuentra en una publicación de la salud de la mujer. Es porque el cáncer de próstata es frecuente y muchas mujeres conocen y aman a personas con próstatas.

La buena noticia es que incluso si el cáncer de próstata es uno de los tipos más frecuentes de cáncer, también es altamente tratable. De hecho, si se detecta temprano, la tasa de supervivencia es el 99%. Ese es un incentivo enorme para una detección temprana.

Pero, ¿cuántos hombres conoces que toman medidas proactivas para su propia salud?

Eso no solo pasa con los hombres. Un estudio nacional realizado por Cleveland Clinic determinó que 3 de cada 5 hombres prefieren hacer quehaceres domésticos que tratar de obtener atención médica y solo la mitad de los encuestados dijeron que consideraban que una evaluación anual era una parte regular del cuidado de su bienestar.

Ahí es donde las mujeres pueden marcar la diferencia. “Es importante reconocer anticipadamente que vivimos en una cultura en la cual se espera que las mujeres sean las cuidadoras”, dijo Vanessa Walker, sobreviviente de dos cánceres de mama, defensora de los derechos de pacientes y fundadora principal de Women’s Health Advocates.

Por ser consideradas cuidadoras primarias, las mujeres pueden jugar un papel importante en la salud prostática de sus parejas. Y es un papel que puede empezar antes de que un problema médico se convierta en una crisis.

Pruebas para detectar cáncer de próstata

La próstata es un órgano reproductivo masculino: una glándula pequeña que produce semen que se encuentra debajo de la vejiga. El riesgo de desarrollar cáncer de próstata aumenta con la edad, especialmente después de los 50 años. Los hombres de raza negra tienen un mayor riesgo que los hombres de raza blanca, mientras que los hombres asiáticos estadounidenses, hispanos y latinos tienen un menor riesgo que los hombres blancos no hispanos. Tener un padre o hermano con cáncer de próstata aumenta el riesgo de un hombre por más del doble y el riesgo aumenta cuando más familiares reciben ese diagnóstico. Ese es un incentivo enorme para una detección temprana.

Para hombres con menos factores de riesgo, las pruebas generalmente empiezan a los 50 años. Un médico general incluirá pruebas en evaluaciones regulares que a menudo incluyen tactos rectales (sí, eso significa que un doctor insertará su dedo en el recto por un momento) y una prueba de sangre denominada antígeno prostático específico (APE). La prueba APE mide una enzima proteínica producida por la próstata. Si se detectan niveles de esta enzima por encima de lo normal, eso no necesariamente indica que hay cáncer de próstata. Se solicitarán más pruebas para determinar eso.

En general, la American Urological Association recomienda usar una APE como primera prueba de detección cada dos a cuatro años para hombres con un riesgo promedio, pero recomienda mucho tomar decisiones en conjunto para determinar lo que es adecuado para cada persona.

Lee: Cómo una toma de decisiones compartida puede promover una mejor atención médica >>

Síntomas de cáncer de próstata que deben monitorearse

Puesto que sabemos que los hombres frecuentemente no son proactivos en lo que se refiere a su salud, es conveniente que las mujeres conozcan los síntomas de cáncer de próstata y los indiquen a los hombres que quieren. Si tú o tu pareja han notado que tu pareja tiene síntomas de problemas prostáticos, motívale a que hable de eso con su proveedor de atención médica (HCP, por sus siglas en inglés).

Los síntomas de cáncer de próstata incluyen:

  • La necesidad de orinar más frecuentemente, especialmente durante la noche
  • Disfunción eréctil
  • Dolor en la cadera, espalda (columna vertebral), tórax (costillas) u otras zonas
  • Problemas de control de la vejiga
  • Pérdida de peso sin explicación
  • Fatiga

Es importante indicar que estos síntomas también pueden ser síntomas de otros trastornos.

Conversaciones incómodas

couple having a serious discussion sitting on a sofa in living room

Algunos de los síntomas de cáncer de próstata podrían ser delicados, especialmente si se refieren a problemas sexuales, tales como disfunciones eréctiles. Pero tener estas conversaciones podría marcar una diferencia enorme en la salud de tu pareja.

Las mujeres podrían reducir el estigma simplemente reconociendo que estos problemas pueden ser muy delicados. “También podemos reducir el estigma para las siguientes generaciones si tenemos hijos”, dijo Walker. “Empieza temprano y normaliza hablar acerca de nuestros cuerpos y nuestra salud”.

Cómo abordar esto con tu pareja

“Lo último que las mujeres necesitan es más responsabilidades. Podemos hacer que sea más fácil para nuestros familiares tomar buenas decisiones en lo que se refiere a pruebas y atención preventiva, pero no podemos tomar decisiones por ellos. Lo que podemos hacer es mantener conversaciones que motiven a nuestras parejas a asumir la responsabilidad de su salud prostática”, dijo Walker.

Si tu pareja no tiene el hábito de someterse a pruebas anuales, estas conversaciones podrían ofrecer menos resistencia si abordas el tema con curiosidad y evitas usar la palabra “deberías”, dijo la psicóloga Marni Amsellem, Ph.D. “Cuando las personas escuchan la palabra deberías, sienten que las están juzgando. Sienten que la persona que les aconseja está en su contra. La palabra ‘podrías’ invita a la participación. En vez de decir, ‘deberías tener una consulta con el doctor’, prueba, ‘¿podrías empezar a hablar con tu doctor acerca de tu próstata o de cualquier problema que venga con la edad?'”

Siempre es conveniente usar un método directo pero sensible. Walker dijo que ella y su esposo tratan de tener “conversaciones abiertas, honestas y difíciles”, pero a veces la motivación de una pareja puede interpretarse como regaño.

“Si se molesta porque le estoy presionando para que se haga una prueba PSA, esa es una oportunidad para decirle: Epa, siento que estás molesto. No es mi intención regañarte. ¿Te interesa escuchar más sobre esto, sobre por qué esto es importante para mí y sobre cómo esto podría ser importante para ti?”

Según Walker, la mayoría de personas quieren que sus seres amados tengan la mejor salud posible. “No podemos tomar decisiones por ellos, desde luego”, dijo Walker. “Podemos decirles lo que queremos y luego preguntarles lo que quieren ellos. Quiero decirle a mi pareja que lo que hago es porque le amo, que él me importa y que es mi mejor amigo”.

Este recurso educativo se preparó con el apoyo de Bayer y Merck.