
En 2022, el esposo de Lisa Barron, Jeff, empezó a tener síntomas urinarios que los doctores atribuyeron a una infección urinaria (IU). Puesto que Jeff perdió amigos y familiares debido a cáncer de próstata, presionó para una prueba de antígeno prostático específico (APE). Los resultados indicaron una alta posibilidad de cáncer de próstata, lo que marcó el inicio de un proceso tortuoso para los Barron.
“Hubieron meses sin fin en los que no pudimos dormir esperando por los resultados de las pruebas y temíamos en silencio pensando en ‘qué pasaría si hay resultados positivos'”, dijo Lisa. Se descubrió después que el cáncer era agresivo y que se había propagado a los ganglios linfáticos de Jeff.
Actualmente, el cáncer de Jeff es prácticamente indetectable. Sin embargo, el proceso no termina todavía. “Sabemos que la palabra ‘indetectable’ no significa que el cáncer no reaparecerá”, dijo Lisa. “Cada consulta de seguimiento viene acompañada de esperanza y temor”.
Incluso si no tienes una próstata, probablemente conoces o quieres a alguien que sí. Aquí encontrarás lo que debes saber sobre el cáncer de próstata.
La próstata es una glándula del tamaño de una nuez que tienen los hombres. Se encuentra en la pelvis, debajo de la vejiga, frente al recto. La próstata es parte del sistema reproductivo masculino. Agrega líquido al semen y lo transporta a lo largo de la uretra durante la eyaculación.
El cáncer de próstata es muy común. “Aproximadamente 1 de cada 8 hombres recibirán un diagnóstico de cáncer de próstata”, dijo John G. Christensen Jr, M.D., un urólogo certificado de Northwestern Medicine.
Los factores de riesgo de cáncer de próstata incluyen, entre otros:
Si bien no hay un método comprobado para prevenir el cáncer de próstata, ciertos cambios de estilo de vida podrían ser útiles para reducir el riesgo de cáncer de próstata:
El cáncer de próstata no siempre tiene síntomas. “El cáncer de próstata en etapas tempranas frecuentemente es asintomático, así que la primera señal de alerta usualmente es un APE con niveles elevados”, dijo Christensen.
Cuando el cáncer de próstata en etapas tempranas causa síntomas, comúnmente incluyen:
Si bien el cáncer de próstata comúnmente se detecta en forma temprana, puede propagarse y causar síntomas de cánceres de próstata avanzados, incluyendo:
El cáncer de próstata también puede causar las siguientes complicaciones:
El cáncer de próstata usualmente puede tratarse, especialmente cuando se detecta en forma temprana. “La prognosis para cánceres de próstata en etapas tempranas es excelente y la mayoría de hombres tienen un buen control del cáncer con una esperanza de vida esencialmente normal”, dijo Christensen.
Las opciones terapéuticas comúnmente incluyen:
La mayoría de cánceres de próstata se detectan en forma temprana, lo cual se debe parcialmente a pruebas de detección. “La prueba de detección más importante es la prueba de sangre de APE”, dijo Christensen. Las pruebas APE se recomiendan usualmente para hombres de más de 50 años.
Los exámenes de próstata o tactos rectales, también pueden ser útiles para que los proveedores de atención médica (HCP, por sus siglas en inglés) detecten cánceres de próstata. Podrían encontrar que la próstata está agrandada o que tiene otras anormalidades que requieren más evaluación. Los proveedores de atención médica también podrían solicitar imagenología o que se realice una biopsia para diagnosticar cáncer de próstata.
La historia de Jeff y Lisa está llena de resiliencia y es un recordatorio de la importancia de una detección temprana. Lisa también tiene un mensaje para cónyuges y cuidadores: “Un diagnóstico no solo afecta a una persona, también afecta a las parejas, a los hijos y a los seres queridos”.
Este recurso educativo se preparó con el apoyo de Bayer y Merck.